El proyecto ha consistido en una reforma integral en la vivienda que ha seguido el concepto de recuperar la esencia del edificio histórico en el que se encuentra, además de realizar una redistribución completa del espacio para mejorar su funcionalidad. Se ha optado por realzar el carácter de la vivienda por medio de espacios diáfanos, paredes al natural sin revestimientos, combinados con elementos de mobiliario modernos y un suelo de madera continuo. La ligereza de los elementos como la escalera volada o las grandes cristaleras de vidrio conceden al espacio la frescura y amplitud necesarias para un apartamento de estas características.
Inspirado por el barrio en el que se encuentra, la reforma ha querido crear un espacio amplio y moderno, con un estilo fresco con acentos tradicionales. Se han derribado las separaciones de paredes que creaban pequeñas estancias para generar un espacio abierto a doble altura que permite el paso de la iluminación natural y la ventilación. Además para aprovechar la altura del espacio se ha creado un segundo piso a modo de altillo en el que se ha podido generar una nueva estancia y que posee una parte de las paredes acristaladas para el aprovechamiento de la luz natural que inunda el salón-comedor a través de la terraza.
Algunos elementos se han rehabilitado para mantener el carácter original de la casa, como por ejemplo en el techo, que se ha dejado visto para disfrutar de su tradicional volta catalana, muy característica de los edificios antiguos de la zona, o algunas de las paredes sin revestir muestran la estructura antigua del edificio. Estos elementos potencian el estilo industrial y moderno. La paleta cromática del conjunto es de colores neutros como el blanco, símbolo de pureza, amplitud, calidad y elegancia, y se combina con la materialidad y la calidez de colores marrones y beige dados por el suelo de madera, las paredes vistas o el techo en ladrillo visto. Estos materiales aportan calidez, equilibrio y tranquilidad y sus texturas generan sensaciones estimulantes visualmente.
En cuanto a la redistribución de los espacios se ha seguido el concepto de espacios abiertos para crear una distribución que se compone de Salón Comedor, Cocina, 2 patios, 3 dormitorios dobles y 2 baños completos. Para mejorar la habitabilidad y cubrir las necesidades de los usuarios del espacio tenemos como resultado un dormitorio suite y un baño compartido para los dos dormitorios restantes. En este caso se distinguen las zonas de día comunes de las zonas de noche por las únicas separaciones de paredes presentes en todo el espacio.
El objetivo final ha sido renovar un espacio que aparentemente era anticuado y oscuro, generando una nueva vivienda en la que la tradición y lo moderno conviven creando una atmósfera fresca y luminosa a la vez que relajante y cálida, y en la que los espacios son perfectamente funcionales, teniendo en cuenta el confort y las necesidades de los usuarios.
Con este último proyecto, MANUEL TORRES DESIGN sigue creciendo con sus clientes llevando a cabo proyectos de calidad dirigidos al sector privado, empresarial y comercial ofreciendo un servicio integral caracterizado por su seriedad, profesionalismo y compromiso. MANUEL TORRES DESIGN forma parte de GRUPO COMPLEMENTA, la compañía que complementa las necesidades de clientes y empresas en el sector del diseño y la construcción mediante soluciones integrales con una perspectiva de 360º, con presencia en España y México